5 de noviembre de 2025

Encomienda de Lendo - La Coruña

 


 
 

      Bienvenidos iniciados, tras leer la Tesis Doctoral de Almudena Bouzón, decidí añadir esta Encomienda a nuestra lista para agradecerle toda la información que me ha aportado su trabajo y esfuerzo….



     Encomienda de Lendo – La Coruña.

     Su sede central sería ubicada en la Iglesia de San Xian de Lendo existente antes de la llegada de la Orden, ya que su construcción se fecha en 1200.

     Como ocurre como otros lugares, existe muy poca información, pero aunque poca no es menos importante.

 


 

    Se baraja como fecha en la que comenzaron a tener sus primeras propiedades las primeras décadas del S.XIII.



     Su primer comendador aparece mencionado en documentos fechados en marzo 1241, se trata de una concordia entre la Orden del Temple y el Monasterio de Santa Mª de Oseira donde se solventa un pleito en el que la Orden tienen en propiedad la cuarta parte del Coto de San Martiño de Cances, y el cual mantienen como suyo el Monasterio.

     Existe un diploma fechado mayo 1237 en donde Don Gómez Ares y su mujer Mª Fernández vendían unas propiedades a este cenobio, y posiblemente esta era la justificación de sus derechos sobre dicho Coto.

 

   


      Para esta concordia ambas instituciones religiosas designan a dos personas para gestionar todo el proceso; el comendador de Faro Petrus Iohannis escoge a fratre Iohanne comendatore de Laendo et fratre Garsie, comendatore de Amoeyro. Se establece que el Temple entregue a Oseira la cuarta parte de la iglesia de San Martiño de Prado y tres casales localizados en el mismo lugar, además de otro situado el Val, ubicados en el actual municipio pontevedrés de Lalín. Acerca de esta última propiedad se explica que en ese momento la Orden militar se la tenía aforada a Iohannes Sancii, quedando establecido que tiene derecho a quedarse con este casal durante toda su vida y que tras su muerte pasaría a manos del cenobio benedictino…  Por otro lado, el monasterio dio a los freires milites:


  Tria casalia que habebant in parrochia sancti Martini de Canzes et octavam partem ecclesie […] et unum casale in loco que dicitur Baz, et alium in Vilar de Asal et alterum in Sancto Salvatore de […] cum omni voce eiusdem […] et quartam partem de palaciis eiusdem loci, et quinionem suum ecclesie ipsius ville […].

   Tras la disolución de la Orden las propiedades en Lendo se suelen mencionar junto a la Encomienda de Faro, entre ellas tenemos la donación otorgada por Fernán Ruiz de Castro (Conde de Lemos) a Pedro Ruiz Sarmiento en abril 1367 donde le cede todas las tierras del Burgo de Faro, Lendo y Betanzos con sus cotos, vasallos y señoríos.

    En otro documento aparece la reina Doña Beatriz de Portugal quien concede a Pedro Fernández de Andrade en enero 1403:

“mi tierra, casa e baylia del Burdo de Faro, e Lendo”, incluidas todas sus aldeas y señoríos, rentas y derechos, pertenencias, su jurisdicción civil y criminal.

     Existe la teoría que mantuvieron un embarcadero dedicado a la actividad pesquera.

     Bibliografía:

Tesis Doctoral: “La Orden del Temple en el Reino de Galicia en la Edad Media”. Almudena Bouzón.

 

 


 

    

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario