Bienvenidos
iniciados, sobre esta imagen existe algo de confusión, cuando
encuentras información, una vez leída te haces algunas preguntas:
“¿a quién pertenece esta imagen?” y “¿porqué aparece con
otro nombre?”; a medida que profundizas en la información,
comprendes el trasfondo del tema.....
25 de febrero de 2016
22 de febrero de 2016
Virgenes y Agua: Ntra. Sra. de las Chanas. Noceda (León)
Bienvenidos
iniciados, siguiendo con nuestra relación de ninfas, hadas, chanas
transformadas en vírgenes, nos trasladaremos a León....
10 de febrero de 2016
Morder el Polvo
¿De
donde procede la expresión “Morder el polvo”?
Actualmente es una
expresión que se utiliza cuando se humilla a alguien, o alguien se
da por vencido.
Realmente procede de un
hecho mas caballeroso y humilde, era un ritual que todo caballero
realizaba cuando mortalmente herido, y viendo que su tiempo se
acababa, cogían un puñado de tierra y lo mordían.
Era un acto simbólico en
el que el caballero se entregaba a la Madre Tierra.
La Expresión "Salvado por la Campana"
Antiguamente
era algo común enterrar a personas que aún estando vivas, parecían
no estarlo, es decir, se encontraban en estado de catalepsia.
Se
dieron cuenta que en muchas ocasiones, al abrir el féretro, este se
encontraba arañado.
Como
medida de prevención o mas bien de afirmación que realmente la
persona estaba muert@, solían velarlo durante 3 días completos en
la propia casa, y en otras ocasiones colocaba una cuerda en la mano
del difunt@ que se comunicaba al exterior a través de una
campanilla.
Que
susto aquella persona que pasara por el cementerio y escuchara una
campanilla.
De
esta costumbre viene la expresión “Salvado por la campana”.
3 de febrero de 2016
Los Caballeros Leprosos
Bienvenidos
iniciados, en la Edad Media, una enfermedad que discriminó y
desahució a quienes la padecían sin saber de condición social,
riquezas, pobreza, y que llegaría a recluir a caballeros de ordenes
militares en encomiendas apartadas de la sociedad...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)